Reus Capital del Vermouth
Reus Capital del Vermouth
21 de marzo de 2025

REUS: capital del Vermouth en España

Las raíces del vermouth

La palabra wermut tiene su origen en el alemán, donde significa «ajenjo», una planta esencial en la elaboración de esta bebida.

Si nos remontamos a la antigua Grecia, ya se aromatizaban los vinos con diversas plantas y hierbas aromáticas. Esta tradición continuó en el Imperio Romano y, más tarde, se modernizó, en el siglo XVIII, por diferentes bodegas italianas.

Por ese entonces, Reus se encontraba entre los tres principales mercados mundiales donde se fijaba el precio del aguardiente, junto con París y Londres. Sin embargo, en 1863, la plaga de la filoxera devastó los viñedos de la región de Tarragona, interrumpiendo la producción de vino. Fue entonces cuando el mercado del vermouth comenzó a prosperar, aprovechando la disponibilidad de aguardiente y la tradición de macerar hierbas y especias.

Su comercialización y popularidad

Reus cuenta con una larga trayectoria en la fabricación y comercialización del vermouth, con bodegas que continúan activas en la actualidad, elaborando esta bebida desde el siglo XIX.

A lo largo del siglo XX, la ciudad llegó a concentrar más de treinta marcas de vermouths, consolidándose como el epicentro de esta tradición. Entre ellas se encuentra Miró Vermouth, que fue fundada en 1914 para convertirse en una de cinco marcas estatales de referencia.

El origen y la tradición han consolidado Reus como la cuna del vermouth en España.

 

 

Innovación del sabor

A lo largo de los años, Reus no solo ha sido un centro de producción, sino también un foco de innovación dentro del mundo del vermouth. La ciudad ha sido testigo de una evolución constante en la elaboración de esta bebida, adaptándose a nuevas tendencias de consumo y creando productos que han trascendido fronteras.

En Miró Vermouth destacamos por continuar elaborando los productos con la formula tradicional, pero aplicando la tecnología más avanzada. Nuestra experiencia, pasión e innovación es la que nos ha llevado a expandirnos y tener presencia en más de treinta países distintos.

 

La cultura vermutera

La cultura del vermouth es una parte esencial de la vida social y gastronómica de Reus. Los bares y restaurantes de la ciudad mantienen viva esta tradición, sirviendo la bebida como aperitivo, una costumbre que se disfruta especialmente los domingos al mediodía, con familiares y amigos. La expresión de “hacer el vermut” no solo se refiere al acto de beber, sino que también se asocia a esos pinchos, patatas o aceitunas que lo acompañan, disfrutando así del estilo de vida mediterráneo.

Además, Reus celebra anualmente la Fiesta del Vermouth, un evento destacado en el que se puede degustar una amplia variedad de vermouths y conocer más sobre su historia y tradición. Durante la fiesta, los visitantes pueden disfrutar de visitas guiadas, actividades para todos los públicos y exposiciones que celebran el legado de la bebida, consolidando aún más a la ciudad como la auténtica capital del vermouth

Miró Vermouth crece y apuesta fuerte por 2025

Miró Vermouth crece y apuesta fuerte por 2025

Miró Vermouth concluye el ejercicio 2024 con resultados que consolidan su posición como una de las marcas líderes del sector. Con 6 millones de litros vendidos —un 7% más que en 2023—, la firma refuerza su liderazgo en Cataluña y avanza con paso firme en su expansión...

leer más
Reus es vermouth y vermouth es Miró – La Vanguardia

Reus es vermouth y vermouth es Miró – La Vanguardia

Ahora que Miró Vermouth ha sido galardonado con varios reconocimientos en los Premios Vinari, queremos aprovechar la ocasión para compartir una noticia que La Vanguardia publicó hace unos días sobre la empresa. El artículo destaca la trayectoria centenaria de Miró, su...

leer más
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop