Vino misa Miró
El vino Misa Miró se trata de un vino de licor. Tiene 15% vol. y se elabora a través de la fermentación parcial de mosto de uva pura. De este modo, se elimina la rapa y la piel y se mantiene la riqueza en azúcar. En primer lugar, cuando se lleva a cabo la fermentación, esta se detiene añadiendo alcohol vínico. Este proceso se realiza cuando hay 2/3 partes del mosto ya fermentado. De ese modo logramos el grado de alcohol deseado y mantenemos una correcta concentración de azúcares. Pero el proceso no termina aquí; finalmente, se lleva a cabo un envejecimiento oxidativo natural que dura 3 meses como mínimo. Así nos aseguramos de mantener los aromas y sabores tan característicos de este vino en el momento del embotellado final. Estéticamente, el vino misa Miró presenta un color amarillo-anaranjado. Tiene tonalidades color teja y un aspecto nítido y brillante. Con aroma de frutas carnosas y uva madura, el vino misa Miró cuenta con un toque sutil a nueces verdes. Su sabor en boca es suave con un toque franco. Es un vino equilibrado con un final de boca agradable y ameno. Es perfecto para uso eclesiástico, por lo que también cuenta con Certificado eclesiástico.Vino misa Miró
Además, sabemos que un buen vino de misa debe ser natural y sin aditivos. También se prefieren aquellos vinos con carácter dulce y a veces seco. El contenido en azúcares también debe obtenerse de manera natural, tal y como lo llevamos a cabo en la casa Miró. En definitiva, te animamos a comprobar que el vino misa Miró es el complemento perfecto para las ceremonias y actos eclesiásticos.misa vino
Finalmente, llévate tu vino misa Miró por solo 5,43€ en nuestra página web www.vermutmiro.com. Puedes escoger entre el formato individual o la caja de 6 botellas. ¡No te quedes sin el tuyo!VINO MISA MIRÓ
7,50€
El Vino de Misa Miró es un vino de licor de 15 % vol. elaborado mediante la fermentación parcial de mosto de uva puro, es decir, después de la eliminación de la rapa y la piel, y de gran riqueza en azúcar. El proceso de fermentación se detiene mediante la adición de alcohol vínico cuando, al menos, dos terceras partes del mosto ya han fermentado, adquiriendo en este punto el grado alcohólico deseado y manteniendo una elevada concentración de azúcares. Finalmente, para conseguir los aromas y sabores propios de este vino de licor, se hace un envejecimiento oxidativo natural de tres meses como mínimo, después de los cuales el vino ya está preparado para su embotellado.
Debido a todo esto cuenta con Certificado Eclesiástico.
De color amarillo-anaranjado con tonalidades teja de aspecto nítido y brillante, dejando entrever cierta intensidad. Con nariz suave y con aroma de frutas carnosas y también a uva madura, con notas sutiles de nueces verdes. Tiene un sabor franco en boca, equilibrado, amplio sin ser demasiado estructurado. Con un final de boca agradable. Perfecto para uso eclesiástico.
CARACTERÍSTICAS
- Botella:
- Capacidad neta: 0,75L
- Precio por litro: 10€
- Caja:
- Capacidad neta: 4,5L
- Precio por litro: 7,23€