Ingredientes tartar de gamba:
- 12 gambas langostineras, blanca, roja…
- 4 champiñones grandes
- Vermut Miró Blanco
- Aceite de sésamo
- Sal
- Pimienta negra
- Soja
Elaboración tartar de gamba
1.Lo primero que tenemos que hacer es pelar las gambas y con la ayuda de un Cuchillo sacar el cordoncillo negro que tienen, ya que es la arena no sería agradable en boca encontrarla.
2.Una vez las gambas limpias, las cortamos en daditos muy pequeños, sin aplastar la gamba sino cortando de manera limpia, la ponemos en un bol de cristal y la condimentamos.
3.Ponemos un chorrito de aceite de sésamo, de soja y una cucharada sopera de Vermut Miro Blanco, una pizca de sal y una puntita de pimienta negra, lo mezclamos con cuidado de no romper en acceso la gamba y lo reservamos en la nevera.
4.Por carpaccio de champiñones cortamos un cm de la parte del tronco y con la ayuda de una servilleta sacaremos la posible arena que tenga la seta. Con un Cuchillo o si tenemos una mandolina cortaremos láminas bien finas del champiñón entero.
6.Lo serviremos en crudo, simplemente poniéndolo encima del tártaro o podríamos marinarlo en el aceite de sésamo y dándole unos grados de temperatura para que la seta estés algo más meloso, esto lo preparamos al gusto de cada uno.
7.Es la hora de montar el plato. Con la ayuda de un cilindro de aluminio llenamos hasta al menos más de la mitad, apretamos sólo la mezcla del tártaro y a continuación ponemos encima las láminas de champiñón, que cubran toda la superficie de gamba y desmoldar.
8.Terminamos con unas hojas verdes, rúcula, micro brotes, lechugas o lo que nos apetezca y con unas gotas de aceite de sésamo.
Buen provecho
Joan Urgelles Llort
Todas las recetas aquí