Ingredientes pulpitos
1Kg de pulpito mediano o pequeño
2 Dientes de ajo
1 Cebolla de Figueres
½ Kg de tomates maduros
200 gr. de guisantes
200 gr. de champiñón, gírgola o rebozuelo anaranjado
½ l de vermut Miró Rojo
100 ml de aceite de oliva virgen extra D.O Siurana
Sal
Pimiento
1 Guindilla
Ingredientes caldo:
1Kg de pescado para sopa
1 Apio
1 Cebolla de Figueres
3 o 4 ajos sin pelar
Elaboración pulpitos
1.
En una cazuela pondremos los pulpos, simplemente con unas gotitas de aceite, el vermut y los tapamos. Los hacemos hervir hasta que se evapore por completo el vermut.
2.
Mientras hierven los pulpitos y se evapora el vermut hacemos el caldo, muy sencillo y rápido.
En una olla ponemos 3l de agua, el pescado de roca, la cebolla, los ajos y el apio. Un poco de sal y lo hacemos hervir 30 minutos a fuego vivo. Una vez haya hervido los 30 minutos lo pasamos por un colador de malla fina y lo reservamos para más tarde.
3.
Una vez los pulpos ya han absorbido todo el vermut, añadimos el aceite de oliva virgen extra DO Siurana, la cebolla cortada en dados muy pequeños (Si no somos muy ágiles con el cuchillo, lo podemos pasar por un rallador), las dos dientes de ajo cortadas y sofreímos a fuego rápido y removiendo continuamente, para que no se nos pegue a la cazuela.
4.
Cuando la cebolla y el ajo estén dorados, incorporamos los tomates pasados por Tourmix, lo mezclamos bien y añadimos un poco de azúcar para rebajar la acidez del tomate. Dejamos sofreír bien el tomate, y a fuego lento incorporamos todos los pulpitos y el resto de elementos.
5.
Pasados unos minutos, incorporamos las setas que tengamos y subimos un poco el fuego. Sofreímos las setas de manera que se incorporen totalmente con la armonía del guiso.
6.
Una vez tenemos todos los elementos bien cocinados y sofritos, incorporamos el caldo de pescado, previamente colado con un colador de malla fina, para que no se mezcle ninguna espina ni piel. Cuando rompa a hervir, bajamos el fuego, tapamos la cazuela y dejamos que cueza despacio, queremos una cocción lenta para que cada ingrediente se incorpore con todo su sabor.
Revisamos que no se pegue a la cazuela y removemos de vez en cuando, si es necesario, rectificamos la sal y la pimienta, y si nos gusta podemos añadir un poco de guindilla para dar un toque más potente al guiso. Incorporamos los guisantes y tapamos de nuevo.
7.
Pasados unos minutos, dependen de cada uno y según el punto de espesor que nos guste, ya tendremos el guiso completo con los pulpitos tiernos y todos los ingredientes incorporados armoniosamente.
¡Buen provecho!
Joan Urgellès Llort
Todas la recetas aquí