Noticia extraida de Reusdigital.cat
Los Premios Vinari distinguen los mejores vermuts de elaboración nacional, de entre los cuales destacan Corion y Yzaguirre.
Los mejores vermuts catalanes del año han estado protagonistas este lunes por la mañana en el acto de conclusión de la segunda edición de los Premios Vinari, celebrada a Vermuts Rofes. Un jurado formado por profesionales del sector y periodistas ha seleccionado los mejores vermuts nacionales después de una sesión de cata que tuvo lugar una semana atrás a Hace falta Massó. El certamen, con productos a concurso en las categorías de vermut blanco, negro y reserva, ha tenido como claro triunfador Vermuts Miró, que ha recibido varios reconocimientos. El acto ha sido conducido por el actor Toni Albà.
Orgullo reusense
El humorista ha rellenado sus intervenciones con imitaciones de personajes como Aznar, Pujol y Punset, hecho que ha provocado las risas de los asistentes. «Los reusenses podéis sentiros orgullosos de ser la cuna del vermut», ha apuntado justo antes de mencionar los ganadores en la categoría de vermut blanco. El Vinari de bronce ha estado para el Vermut Yzaguirre reserva blanco, mientras que en el caso del Vinari de plata se ha producido «un empate técnico» entre el Vermut Miró blanco y el Vermut Corion blanco. El Vinari de oro se lo ha llevado el Vermut Padrón & co blanco reserva.
Posteriormente, y en representación de la organización, Eva Vicencs se ha dirigido al público para alabar la capitalidad reusense en la producción de vermut y ha señalado que Reus «tenía que acoger esta fiesta por su historia y su tradición». De hecho, Vicencs ha subrayado que el momento «es excelente» para el vermut del país y ha explicado que el jurado no lo ha tenido nada fácil para elegir los mejores vermuts del año. «Cada fabricante aboca su personalidad al producto que hace, y esto da lugar a vermuts únicos», ha remachado.
En la categoría de vermuts negros, el Vinari de bronce ha distinguido el vallenc Vermut Montseta, mientras que el de plata ha estado para el Vermut Casa Mariol, de Batea. Finalmente, Albà ha anunciado que el mejor vermut negro catalán del año es el Vermut Corion rojo, que si bien es comercializado por el Museo del Vermut de Reus es elaborado por Miró. Por otro lado, los Premios Vinari han incluido un reconocimiento para el Bar Rufián del Poble Sec a cargo de la publicación de ocio Time Out.
Miró reserva etiqueta negra, ‘el mejor de los mejores’
Albà ha seguido con el acto presentando el premio al mejor vermut reserva. El Vinari de bronce ha estado para el vermut de Capçanes, el de plata para el Vermut 130 cumpleaños reserva Yzaguirre y, el de oro, para el Miró reserva etiqueta negra. La distinción la ha recogido Carles Prats, que ha definido su vermut «como fresco y aromático, ideal para aficionarse en el mundo del vermut». El mismo producto ha obtenido un par de reconocimientos más, puesto que ha sido escogido como el mejor vermut para hacer cócteles, según una de las entidades parte del jurado, el Club del Barman. «Hubo una cata a ciegas y encontraron que era lo mejor», ha destacado Albà.
El gran premio del acto, el Grande Vinari de oro, también ha distinguido el reserva etiqueta negra de Miró por haber sido «lo mejor de los mejores, el mejor puntuado por el jurado», ha anunciado Albà. El actor ha recordado entre los aplausos de la audiencia la figura del malaguañado Pere Miró, mientras que Prats ha indicado que «cualquier otro vermut podría tener este premio porque la calidad de todos es enorme». El acto se ha cerrado con los parlamentos del director de los servicios territoriales de Agricultura a la demarcación, Àngel Xifré, y del alcalde reusense, Carles Pellicer. «Hay que agradecer el esfuerzo de todos los elaboradores de vermut del país, porque es el mejor del mundo», ha concluido.