+34 977 312 958 [email protected]
  • Instagram
  • Instagram
0 elementos

Notícia extraída de La Vanguardia

PERE MIRÓ AGUADÉ (1940 – 2016)

Presidente de Vermuts Miró

Desde que su padre fundó la empresa, los vermuts Miró siempre se han macerado con sesenta variedades de hierbas, algunas importadas de Grecia e Italia. Ni una más, ni una menos. Como una receta secreta, las proporciones y los tiempos se han mantenido año tras año. Pere Miró hizo crecer la empresa, contribuyó en prestigiar la marca “vermuts de Reus” y convirtió la suya en una de las grandes firmas del sector en España. Discreto, emprendedor y trabajador, el representante de la segunda generación de Vermuts Miró, murió este fin de semana después de una larga dolencia.

Hasta hace muy poco, y a pesar de estar jubilado, siempre que podía, Pere Miró se dejaba ver por las oficinas. Tenía muy claro que la calidad era el secreto y por eso la empresa se pudo adaptar cuando, en 1983, se prohibió vender el vermut a granel. Mientras que otras bodegas cerraban por siempre jamás, Vermuts Miró se posicionó en las estanterías de los supermercados sin renunciar al precio mientras destinaba a la exportación un 15% de la producción: además de vermut, también mistela, moscatel, vino de licor, vino rancio y vino de misa. Este último en países como Kenia, Holanda, Irlanda o México. Pero la lista de países donde llega esta firma reusense es larga: desde la Gran Bretaña y Rusia hasta China, Japón, Brasil o Angola.

Pere Miró supo sacarle partido en su momento. Llegó la “moda” de los vermuts y el “resurgimiento” de los aperitivos. Empezaron a abrir bares especializados y cambió el perfil de los consumidores. Las imponentes etiquetas de Vermut Miró no cambiaron, pero este empresario y enólogo vio como una generación de unos treinta años descubría un producto que durante muchos años se había asociado a un público mucho más grande. Se promocionó la marca en España, especialmente en Andalucía y Extremadura (Madrid y el norte se incorporaron antes a la cartera de clientes), cuidando la zona de Barcelona y promocionando el producto distribuyendo tiradores de vermut en centenares de establecimientos.

Pere Miró se dedicó en cuerpo y alma a la empresa que su padre, Emili Miró, fundada en 1957. Con él trabajó, codo con codo, su esposa, Remei Prats; su cuñado, Carles Prats (que desde hace años dirige la compañía), y también su hijo, Pere.

Pere Miró supo sacar partido del resurgimiento del vermut y la moda del aperitivo

Oriünda de Cornudella del Montsant (Priorat), la familia Miró abrió su primera bodega en 1914 en este pueblo y mantuvo siempre los vínculos. El centenario de este comienzo se celebró con magnificencia hace dos años en el Círcol de Reus, con una degustación culinaria que combinaba las creaciones pasteleras de Christian Escribà con los diferentes vermuts de la casa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies