Ingredientes Gyozas::
- 8 gambas langostineras
- 1 filete de merluza de pincho
- 100 gr de jamón ibérico de bellota
- 1 cebolla tierna
- 1 diente ajo
- 180 gr harina
- 1l leche
- 1 Vaso de Vermut Miró Reserva
- 100 ml de aceite de sésamo
- 100 ml de soja
- Aceite oliva virgen extra DO Siurana
Elaboración Gyozas
1. Cortamos el jamón ibérico en dados pequeños, no mucho, queremos que se noten al comer. Hacemos lo mismo con la cebolla algo más picadita, y abrimos el ajo por la mitad, lo sofreiremos y lo retiraremos, sólo queremos que tenga un ligero toque aromático.
2.En una cazuela, sofreímos el ajo y una vez dorado lo retiramos. En el mismo aceite doramos la cebolla tierna y cuando esté en un tono marrón, añadimos los taquitos de jamón ibérico. Sin parar de remover dejamos que la cebolla y el jamón se incorporen uno con el otro.
3.Una vez la cebolla y el jamón estén cocidos, incorporamos las gambas previamente peladas y cortaditas en trozos de 1 cm de espesor y la merluza sin espinas y sin piel cortada en dados grandes, ya que la merluza se deshará en la masa y se incorporará totalmente.
4.Finalmente incorporamos un chorrito de Vermut Miró Negro reserva, que con el fuego vivo evaporará y el alcohol perderá los grados.
5.El siguiente paso es incorporar la harina, sin dejar de remover y hasta estar cocida.
6.Es el momento de incorporar la leche, previamente calentada para no parar en seco la cocción de la masa.
Removemos hasta que la masa está totalmente ligada, no muy espesa ya que queremos que las Gyozas sean semi liquidas.
7.Dejamos reposar la masa en un recipiente tapado 3 o 4 h.
8.Es hora de montar las gyozas.
La pasta de la gyoza o empanada japonesa es una pasta de harina, maíz y agua.
La utilizamos en forma circular y ponemos una cucharada de masa en el centro, unimos los extremos y con los dedos pegamos las partes de una manera semi arrugada, así quedará unida y con forma de empanada.
9.La cocción puede ser, al vapor, en una sartén antiadherente con un poco de agua de harina de arroz y soja o fritas, todas son validas y cada una es mejor que la anterior.
Las gyozas las acompañaremos con un buen chorro de salsa teriyaki de Vermut Miró.
Elaboración Teriyaki:
El teriyaki casero que hacemos en casa ya la sabéis de anteriores recetas pero la recordaremos.
En un biberón de 250 ml ponemos 1 cuarto de soja por dos cucharadas de azúcar, una parte de ketchup, una parte de aceite oliva virgen extra, una parte de vinagre de arroz y un chorrito de Vermut Miró negro.
Buen provecho!
Joan Urgellès Llort
Más recetas aquí