+34 977 312 958 [email protected]
  • Instagram
  • Instagram
0 elementos

Noticia extraída del Fet a Tarragona

Los presupuestos municipales de Reus para el ejercicio actual ya tendrían que estar aprobados, pero en la agenda del alcalde Pellicer esta cuestión aparece ahora en abril mientras no se entienda con los socialistas. El gran acontecimiento del año en la capital del Baix Camp, la capitalidad de la cultura catalana, está pendiente de ver ampliado su programa en función de las cuentas que finalmente vean la luz, a pesar de que meses atrás, cuando se presentó el proyecto, se anunció que este seria de entrada de más de medio millón de euros (cerca de la mitad será financiada de manera privada).

Vermusic, la apuesta de Miró

Semanas más tarde, algunos de los actos ya se han llevado a cabo y de los otros se están ultimando algunos detalles. Sabemos, en todo caso, que desde el consistorio se ha señalado “la gran importancia” que están teniendo los mecenas privados a la hora de hacer realidad las más varias iniciativas mientras el pleno no se decide. Una de estas, el ciclo de conciertos íntimos Vermusic, cuenta con el apoyo de la firma local Vermuts Miró, que ha aportado 65.000 euros a la capitalidad cultural. La primera actuación, el pasado día 17, estuvo protagonizada por el guitarrista Ander Clemens.

Con la dirección artística de la célebre pianista María Parra, la muestra tiene que servir también “para abrir espacios de la ciudad a un público que quizás no los conoce”, en palabras del director de la empresa, Carles Prats. En total, serán ocho actuaciones que se celebrarán en espacios como El Círcol, el patio del Instituto Salvador Vilaseca o la Casa Navàs. Habrá una cita mensual (exceptuando agosto) y la clausura irá a cargo de la propia Parra. Resulta curioso, como mínimo, que la encargada de diseñar un certamen como este haya pensado que lo mejor para cerrarlo es programarse a ella misma.

Caelles y el vermut

En el calendario de la capitalidad reusense todavía habrá un nuevo acontecimiento que pretende maridar cultura con comida y bebida, el Festival de les Arts de Reus (FARO), con el liderazgo del dramaturgo Francesc Cerro. Antes, a finales de marzo, la 19.ª edición del Festival Europeo de Cortometrajes (FEC) Vermuts Miró hará posible la sección en el concurso Panorama CAT, donde compiten producciones catalanas. El antes mencionado Carles Prats será incluso miembro del jurado del festival cinematográfico reusense.

La regidora del ramo, Montserrat Caelles, alabada por Pellicer en diferentes actos públicos, ya ha capitaneado algunas iniciativas con el vermut de Reus como reclamo. De hecho, y desde el año pasado, la plaza de la Llibertat acoge la Expovermut, un encuentro internacional de fabricantes y distribuidores de este brebaje. Además, es reciente el anuncio de crear un centro interpretativo del vermut que gestionaría un ente creado entre la Cámara de Comercio local, el Ayuntamiento y un operador privado por confirmar. Parece, en definitiva, que la regidora tiene una visión estratégica de ciudad donde cultura y vermut son un binomio imbatible.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies