Noticia extraída del Diari de Tarragona
Hasta el próximo sábado hay degustaciones diarias y ayer se celebró un taller divulgativo sobre esta bebida.
Representantes de la marca Vermut de Reus y la concejal Teresa Gomis, ayer en Madrid.
El vermut de Reus está de moda en la capital del Estado tal y como quedó claro ayer durante la celebración, en el Centre Cultural Blanquerna de la Generalitat de Catalunya en Madrid, en un taller sobre las singularidades de esta bebida tan arraigada en la capital del Baix Camp, un acto que protagonizó la sommelier Ester Bachs y donde también asistieron la presidenta de Reus Promoció, Teresa Gomis, y los representantes de las distintas firmas que conforman la marca Vermut de Reus.
Durante toda esta semana, y hasta el próximo sábado 25 de abril, en los diferentes espacios donde se organizan actividades culturales, se ofrecerán degustaciones de vermut reusense, dentro de la franja horaria de 12 a 14.30 y de 18.30 a 20.30 horas. El año pasado, también durante la semana de Sant Jordi, se presentó en la sede cultural del gobierno catalán la marca ‘Vermut de Reus’, un acto en el que participaron diferentes productores de vermut de la ciudad. No hay que olvidar que se que calcula que un 50% del volumen del vermut que se consume en todo el Estado está producido por empresas localizadas en Reus.
Por otra parte, el pasado lunes se dieron a conocer los nombres de los ocho elaboradores finalistas que participan en el concurso de los Premis Vinari al Millor Vermut Català, que tienen como sede la capital del Baix Camp y se hacen en colaboración del Ayuntamiento de Reus.
La cata a ciegas que se realizó el pasado lunes 13 de abril en Cal Massó decidió que las empresas elaboradoras con vermuts finalistas sean las siguientes: Celler Bellmunt del Priorat, Celler Sort del Castell (Yzaguirre), Cooperativa Falset Marçà, Emilio Miró Salvat, Museu del Vermut, Oratvin Sl, Vermut Chappó y Vins Padró.
Estas marcas se disputaran el podium final (oro, plata y bronce) en una segunda cata -también a ciegas- que se realizará este viernes 24 de abril en el Museu del Vermut de Reus. Un equipo formado por profesionales enólogos, sommeliers, barmans, periodistas especializados y otras personas del sector del vermut pondrán nota definitiva a los vermuts finalistas en las tres categorías del concurso: vermuts blancos, dorados y naranjas; vermuts negros; y vermuts negros reserva. El vermut que obtenga la mejor puntuación del concurso se llevará la mención especial de ‘Gran Vinari d’Or’. Estos premios están organizados por el portal online vadevi.cat.